Una de las estrategias del marketing es el contenido, sobretodo si buscas impactar con elementos gráficos, audiovisuales o escritos para viralizar e impulsar tus objetivos comerciales. Seguramente, hayas escuchado «el contenido es el rey», los emprendedores suelen no comprender esto y seguramente también tengan dudas sobre otro cliché en el mundo de los marketers «contenido de calidad».
En esta guía te ayudaremos con 8 pasos y una estructura adecuada para que puedas ejecutar tus estrategias de contenidos con mayor eficiencia.
Las 5W + H
Why (por qué), What (qué), Where (dónde), Who (quién), When (cuándo) y How (cómo).
Está metodología de carácter analítico es muy usado en las empresas y, para efectos prácticos se acopla perfectamente a esta guía porque debes preguntarte y responder estás preguntas para darle forma a tu estrategia de contenidos.
Secretos del Marketing de Contenidos
Algunos expertos en SEO recomiendan el marketing content para poder posicionarse para ciertas palabras claves y es muy importante si entras a competir en un mercado de productos y servicios, sobretodo para profesionales que quieren alcanzar determinada autoridad en materias especificas. En el caso del e-commerce, si lo haces bien y te pones en la primera página de Google para un producto o mercado te significará un aumento importante en el volumen de tus ventas.
¿Qué recursos puedo usar?
- Imágenes
- Vídeos
- Tutoriales
- E-Books
- Apps
- Streaming
- Podcast
Y por supuesto, el streaming engloba a varios de los puntos anteriormente mencionados, eso considerando que el vídeo siempre es más valorado por los clientes, usuarios o consumidores de tu marca.
Plataformas para distribución de tus estrategias de contenidos
El saber crear una estrategia de contenidos es una parte, pero saber distribuirla precisa aún más de importancia, pues si no sabes como programar tus publicaciones en RRSS (revisa este post para poder gestionar con éxito tu fan page) o Blog podrías echar al tacho de la basura ese esfuerzo.
La forma correcta de promocionar tu contenido es venderle a la mente y no a la gente (tal cual lo diría Jurgen Klaric). La oportunidad ideal para conocer e interactuar con tus públicos objetivos y secundarios.
El crear estrategia de contenidos te permite obtener leads de tu comunidad. Y como ya deberíamos saber, los leads son de vital importancia para nuestras estrategias globales de marketing digital.
7 pasos para crear tu estrategia de contenidos
¡Vamos al grano! Veamos los 8 elementos fundamentales en el contenido.
- Establecer objetivos: ya sean a corto, mediano o largo plazo… debes coger el lápiz o tipear en tu teclado para trazar los objetivos que más beneficios traerá a tu marca. ¿Aumentar ventas, construir marca, promocionar productos, alcanzar reputación o generar activos tales como leads?
- Research: investiga a tu público y para ello te sugiero que aprendas a segmentar según diferentes variables como lo pueden ser principalmente; sus intereses, comportamiento, estilo de vida, forma de consumo, educación, lenguaje y un largo etcétera. Recuerda que no es lo mismo comunicarse con un niño, un adolescente, un adulto o una persona mayor de edad.
- Código del lenguaje: en consecuencia con el paso 2, el código del lenguaje debe ajustarse perfectamente a ellos, dado que, si no te comunicas como ellos lo hacen tu marca se distanciará de tu target.
- Calidad: este maltratado concepto a la hora de hablar de marketing de contenidos está asociado con la creatividad para alcanzar, influenciar o impactar a tus públicos. Tus recursos deben siempre aportar valor a quien pretendes que lo consuma ¿qué quiere decir esto? simplemente, que cumpla o supere sus expectativas (recuerda ensayo y error para probar que funciona mejor y necesitas saber está información tienes estadísticas en RRSS y en webs).
- Programación o calendarización: organiza tus días y horas de publicación en tus medios, apóyate de la estadística que te brinda Google Analytics y tus redes sociales para poder saber en que momentos de un día X tus seguidores o visitantes tengan más probabilidades de generar interacciones con tu contenido. Sé constante y actualiza tus post, no hay peor cosa que querer saber más de una marca o empresa y no tener información actualizada sobre lo que están haciendo.
- Interactúa: por consiguiente con el punto anterior, incorpora tácticas comunicarte con tus comunidades chats en la web, WhatsApp (idealmente su modalidad WhatsApp Business), formularios de contacto, Messenger, etc. Todos cuando queremos contactar con una organización a través de Internet esperamos una grata atención, respuestas rápidas y soluciones a nuestras inquietudes. Trata a tus clientes como te gustaría que te tratasen a ti, se que suena lógico y básico pero a veces lo olvidamos y no nos ponemos en los intereses de nuestros clientes. El desafío: no dejes que Twitter se convierta en tu plataforma de reclamos o sugerencias como ha pasado en la actualidad.
- Medición: el mejor de los beneficios para tu emprendimiento es que tenga presencia en la web o redes sociales, dado que casi todo es cuantificable. Y esto da la posibilidad de establecer mejoras y poder replantear las estrategias en función de lo que mejor funciona, pasado un mediano plazo ya sabrás como crear estrategia de contenidos. Siempre que fijes un objetivo concreto establece como medirás los resultados.
Ejemplo:
Si tienes una marca o emprendimiento asociado a vender ropa o productos de moda. Potencia tus canales de YouTube, Facebook e Instagram o tu blog y, comunica a tus públicos contenidos vinculados a la moda o la ropa. Por ejemplo; tips para combinar tus jeans con tus camisas o sumergirse en los tópicos del mercado como puede ser un Fashion Week en Milan para que aproveches la ocasión de posicionarte como líder de opinión en el rubro.
Offline
No creas que tus estrategias solo pueden lograr resultados en medios online, si necesitas más cobertura recurre a los medios de comunicación tradicionales (ya sean locales o de cobertura nacional) con comunicados de prensa que te permitan una oportunidad o espacio en sus líneas editoriales. Con este apoyo podrás viralizar un contenido más rápido y conectar con otros públicos que no conocías para atraerlos a tu marca de, incluso puedes reactivar a aquellos que creías dormidos.
Pingback: Marketing Digital 2019 - Estrategias - Rodrigo Lobos - Marketing Digital