Endomarketing y Comunicación Interna

Gestión de Endomarketing y Comunicación Interna para lograr posicionarse en la mente y comunicar emociones que tengan valor entre los colaboradores, es siempre bienvenido y recomendable implementar estrategias de endomarketing y comunicación interna.

¿Buscas impactar en la cultura corporativa? Pues, este post está pensado en alcanzar este y otros objetivos organizacionales más.

Contenidos

Creando experiencias para los colaboradores

El endomarketing está conectado con la comunicación interna para generar y comunicar en tu organización el cambio que deseas. Con estás herramientas puedes aportar mucho valor en los planos estratégicos para tus colaboradores. Conseguir que los colaboradores crezcan a nivel profesional y personal representan una excelente forma de alcanzar los objetivos estratégicos deseados en tu empresa si buscas incrementar la productividad y confianza entre ellos.

Sentido de pertenencia

Fomentar el sentido de pertenencia en las organizaciones es un trabajo constante que se puede conseguir con la planificación y ejecución de acciones concretas de comunicación interna, por ello, estar a la vanguardia y ser creativos a la hora de comunicar los valores, la misión y visión de la empresa harán que los colaboradores se impregnen de es pasión por su trabajo y el lugar en el que están.

El endomarketing es una herramienta que aporta valor en los diferentes grupos sociales al interior de la organización.

Por ejemplo:

  • Equipo de Producción: ideas para mejorar y optimizar los tiempos de fabricación o procesos asociados.
  • Equipo de Recursos Humanos: incentivar la integración de programas de capacitación.

¿Qué es el CEDEC?

El éxito de la gestión, equipo y objetivos dependerá de 5 factores claves que debes analizar, diagnosticar y pasar a la acción comunicacional: Para ello he decidido presentarles un acrónimo que les guiará en el proceso de endomarketing: CEDEC.

Comunicación Estratégica

Que la comunicación y sus elementos fluyan entre los colaboradores de la manera correcta. Es decir, que la filosofía corporativa y la cultura corporativa sean los motores del cambio, es necesario aplicar tácticas de comunicación estratégica, esta disciplina permite que la organización se vincule con su entorno (microentorno) desde el punto de vista social y cultural a fin de que las relaciones entre colaboradores y colaboradores-organización sean armónicas, de interés mutuo y coyuntural.

Endomarketing

En estricto rigor el endomarketing significa «hacer marketing al interior de la empresa» pero aterricemos un poco más el concepto para centrarnos en el el posicionamiento.

El posicionamiento no sólo debe ser en la mente del consumidor, usuario final o cliente, también puede aplicarse dentro de una empresa entre quienes se relacionan directamente con tu marca y que mejor que partir en casa.

Posicionar atributos claves o atributos de personalidad en la mente de tus colaboradores fomenta el sentido de pertenencia, el querer ser parte de algo y desenvolverse brindando lo mejor de las habilidad blandas y duras dentro de los entes empresariales.

Estos esfuerzos y de manera ideal debiesen alinearse con los valores corporativos.

Diagnóstico

Es de vital importancia diagnosticar los cambios que deseas realizar, puedes aplicar técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas para obtener datos exactos sobre las mejoras que deseas proponer.

Experiencia

¡La comunicación entra en acción! La forma en la que comunicas toma un significado relevante para poder generar aquella experiencia, el soporte comunicacional y la creatividad de este deben emocionar e impactar a tu público objetivo.

No hay límites para la creatividad. Sé innovador y selecciona bien las oportunidades de vincular a los colaboradores.

Conocimiento

En la fase final del CEDEC se busca apelar a la formación de los colaboradores, al reconocimiento de los liderazgos que emitirán mensajes entre sus pares y colegas.

En esta fase final, los equipos de comunicaciones y recursos humanos juegan un rol fundamental para alcanzar los objetivos y monitorear los objetivos.

Las competencias de tus colaboradores en un corto, mediano y largo plazo se verán influenciadas por el despliegue y esfuerzo estratégico del endomarketing y la comunicación interna.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

2 comentarios en “Endomarketing y Comunicación Interna”

  1. Pingback: Que es el modelo de la cebolla - Rodrigo Lobos - Comunicación y MKTG

  2. Pingback: La comunicación interna y las RRSS - Rodrigo Lobos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Chatear
Hola, solicita ayuda aquí
Solicita ayuda :)